JUJUY
Medida cautelar de las comunidades de Abralaite, para proteger el agua.
Por: Portal de Noticias No a la Mina. La Montaña sigue en pié gracias a su gente
El 28 de noviembre de 2014 en Jujuy, la Comunidad Aborigen de Abralaite, perteneciente al pueblo Kolla, en defensa de sus apus sagrados (cerros) y mamakocha (madre agua), dadores de vida, presentaron a la Justicia una medida cautelar solicitando el freno de proyectos mineros en su territorio.
Por Comunidad Aborigen de Abralaite
La misma se debe a la escasez y sequÃa de los rÃos Grande, Abralaite, Santa Ana, Agua de Castilla, que nacen en los picos de la SerranÃa El Aguilar, lugar donde se encuentra explotando plata, plomo y zinc, desde hace 85 años la CompañÃa Minera El Aguilar.
Los abuelos del lugar narran que antes era un vergel, un valle verde, donde se cultivaban papas, habas, y en el transcurso de pocos años, los rÃos se fueron secando.
Informes realizados por un equipo de profesionales conformado por el Geoarqueólogo Néstor Omar Ruiz, la Licenciada en AntropologÃa y MagÃster en Protección del Patrimonio MarÃa Amalia ZaburlÃn y la abogada Silvana Morel, dan cuenta en la Justicia del incumplimiento por parte del Estado y las empresas, de las leyes Nacional y provincial de Protección de Glaciares y ambiente periglaciar, Ley 24.585 de Protección Ambiental para la actividad minera, Leyes nacionales y provinciales que regulan el uso del agua, entre otras.
Acompañaron el reclamo, la Mesa de las 33 comunidades originarias de Salinas Grandes y Cuenca de Laguna de Guayatayoc, quienes se pronunciaron en defensa de la vida y del agua sagrada.
Los proyectos de exploración y explotación minera se ubican en las nacientes de los rÃos de la zona, y en las reservas de agua que contienen los glaciares y la zona periglaciar, masas de agua en estado sólido, que dan vida a todo un ecosistema y a los rÃos que desembocan en la Laguna de Guayatayoc.
Por éstas irregularidades, entre otras, es que solicitaron ante el Tribunal Contencioso Administrativo, una medida de suspensión judicial de los proyectos mineros en la zona, debido a que el Estado no regula la provisión y abastecimiento del uso del agua y no ha concluÃdo el inventario de glaciares previsto en las leyes. También las empresas que allà operan, estarÃan incumpliendo la normativa de protección ambiental y de protección de derechos de los pueblos originarios.
A su vez, la Cámara Minera de Jujuy y el Gobierno Provincial solicitaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la inconstitucionalidad de varios artÃculos de la Ley Nacional de Glaciares, para poder realizar mega proyectos en áreas de reserva de agua. Tanto la ley nacional como la provincial prohÃben los proyectos de exploración y explotación minera e hidrocarburÃfera en zona glaciar y periglaciar.
