En la sede de la CTA autónoma se realizó un encuentro para informar sobre la situación generada en Haità por la ocupación de tropas de distintos paÃses, y debatir perspectivas de salida de la misma en un proceso de emancipación de la hermana república.
Asistieron a este importante evento Henry Boisrolin (Comité Democrático Haitiano), Eduardo Rubio, Diputado de la Unidad Popular de la Rca. Oriental del Uruguay, Nora Cortiñas, Fernando Cardozo

(Relaciones Internacionales de CTA), Carlos Chile, (secretario de Organización CTA), Beverly Keen (Jubileo 2000). También se encontraba presente el Cro. Jorge Cardelli, dirigente de Emancipación Sur y Secretario de Cultura de CTA, los militantes de la Corriente Emancipación Sur Myriam Salas, Fernando Bargas y Ricardo Batalla, junto a su Presidenta Silvia Baffigi.
Haità se encuentra ocupada por fuerzas de 14 ejércitos en supuesta misión de paz, bajo el mando inequÃvoco del Ejército de los Estados Unidos. Los motivos de esta ocupación, supuestamente humanitaria, fueron explicados minuciosamente por los oradores. El diputado Rubio resumió estas causas como principalmente económicas, ya que hay muchos recursos para saquear en HaitÃ, principalmente oro (ya hay varios emprendimientos mineros), y el establecimiento de numerosas zonas francas o maquilas inclusive en el interior de Haità que manejan los grupos agroexportadores y que constituyen territorios liberados para ellos. Otras causas son de orden estratégico. Puso de manifiesto el trabajo importante del Movimiento de los Sin Tierra Brasileño, asà como también los trabajos de los compañeros cubanos y venezolanos en salud y educación.
 Relató la persistente negativa del Parlamento uruguayo a debatir la cuestión del retiro de tropas. En la ocupación participan ejércitos como el de Bangla Desh y Senegal. En las últimas elecciones, controladas por el régimen de ocupación, sólo votó el 18% de la población, aún asÃ, con fraude escandaloso, tuvieron que legitimar el candidato que salió 3° ya que era el que más servÃa.
La situación humanitaria del pueblo haitiano es desesperante, y los habitantes son esclavizados. Las violaciones a los Derechos Humanos son incontables, las mujeres haitaianas son violadas por los soldados de la MINUSTAH.
Henry Boisrolin relató la resistencia del pueblo haitiano, y en una conmovedor relato, rescató la historia de esta tierra, donde los esclavos pudieron liberarse y constituirse independientemente de la dominación, iniciativa que fue ahogada por los paÃses poderosos. Llamó a la colaboración de nuestros paÃses en la liberación de HaitÃ, explicando que ellos han llegado a la conclusión de que la misma no será por los votos. El pueblo haitiano no cree en las votaciones.
Todos los que expusieron manifestaron su solidaridad y también Nora Cortiñas puso especial énfasis en el tema sanitario, ya que con la llegada de la MINUSTAH se produjeron varias epidemias de cólera que hacen estragos en el pueblo.
Carlos Chile, en representación de Pablo Micheli, mencionó también el problema de la deuda que debe ser anulada.
Todos manifestaron su voluntad de trabajar por el inmediato retiro de todas las tropas del territorio haitaiano, ya que su pueblo tiene derecho a la autodeterminación.
FUERA EL EJERCITO DE OCUPACIÓN DE HAITI
APOYEMOS LA EMANCIPACIÓN DEL PUEBLO HAITIANO