La Corriente Nacional Emancipación Sur será parte éste 8 de Marzo, de cientos de organizaciones políticas y sociales que encabezarán las movilizaciones de miles de Mujeres que marcharán por las calles reclamando por sus Derechos Anahí Bauer. Sec. de Género Emancipación Sur Pcia. Bs As.)   29795f74-dc39-479d-a3b3-ae1b9aa6ca4aEl 8 de marzo, es una fecha que tiene o debería tener una enorme trascendencia y significado político y reivindicativo para las Mujeres trabajadoras  (o no) de todo el Mundo. El capitalismo históricamente le ha dado a éste día, un giro y utilidad mercantilista, desvirtuando culturalmente el sentido real que le  infringieron las Mujeres obreras mártires socialistas, que a principios del Siglo XX , fueron quemadas vivas por enfrentar a la patronal tras haber exigido mejoras en las condiciones de trabajo. En esta etapa crucial del pueblo argentino, donde se ha instaurado un gobierno que a dos meses de mandato ya ha aplicado una política de ajuste brutal, dejando a miles de trabajador@s en la calle, aplicando devaluación e inflación, tarifazos y represión a quienes osen hacer manifestaciones públicas, beneficiando exclusivamente con éstas medidas a las banca financiera internacional, a las multinacionales que vienen a llevarnos nuestras riquezas naturales, depredando la tierra  contaminando el agua y envenenando nuestros alimentos, surge imperioso denunciar el disciplinamiento social y la mutilación de determinadas  conquistas de género, que en la actualidad estamos padeciendo. La Corriente Nacional Emancipación Sur será parte éste 8 de Marzo, de  cientos de organizaciones políticas y sociales que encabezarán las movilizaciones de miles de Mujeres que marcharán por las calles reclamando por sus Derechos y exigiendo al Estado el cumplimiento (entre otras) de las siguientes reivindicaciones: Por las Mujeres que son sometidas diariamente a trabajo esclavo o servidumbre. Basta de precarización laboral y de cooptación en programas sociales para clientelismo político. Por la Declaración Nacional en materia de Emergencia en Violencia de Género que otorgue atención integral a todos los Programas, y puesta en vigencia de aquellos que fueron cerrados. Basta de Femicidios. Ni una Menos. Por el aumento del presupuesto para la Ley para Prevenir, Erradicar y Sancionar las Violencias hacia las Mujeres. Por el cuidado de nuestra Salud Sexual y Reproductiva y el otorgamiento gratuito de métodos anticonceptivos. Decimos No al desmantelamiento que sufrió el Programa Nacional a cargo del Ministerio de Salud. Por la reincorporación de todas las compañeras despedidas tanto en el ámbito estatal como privado. Por la Anulación del Protocolo Antirrepresivo. Libertad a l@s presos luchadores sociales.
Por la derogación de la Ley Antiterrorista Por una Educación Sexual para Decidir, por Anticonceptivos para No Abortar y por Aborto Legal para No Morir. Por la Abolición del Sistema Prostituyente. La Prostitución No es Trabajo. Cárcel a los proxenetas y traficantes de Mujeres con fines de explotación sexual. Por la efectiva desarticulación de la connivencia entre las fuerzas de seguridad y políticas en el tráfico de Mujeres con fines de explotación sexual. Por la aparición con vida de todas las Mujeres Desaparecidas . Por un salario igual a la canasta familiar, la eliminación del Iva de la canasta familiar y por paritarias son techo. Por el 82 por ciento móvil para loa jubilad@s. Por la revisión de la Deuda Externa y no pago a los fondos buitres. Emancipación Sur convoca este Martes 8 de.marzo a las 17 hs  en el Congreso, a marchar hacia Plaza de MayoAnahí Bauer. Sec. de Género Emancipación Sur Pcia. Bs As.)