Los colectivos sociales de Emancipación Sur integrarán la Fenat.
Importante y fraterno encuentro con el compañero coordinador nacional de la Fenat (federación nacional territorial de la CTA A), Omar Giuliani. Los colectivos sociales y de niñez vinculados a la Corriente Nacional Emancipación Sur decidieron luego de un tiempo de debate organizarse y articular desde sus propias autonomías potenciando cada experiencia territorial en un colectivo social coordinado de Emancipación Sur.
Pero también decidieron ser participe y aporta a un colectivo social más grande, que permita la articulación y la fuerza necesaria que ofrece la unidad con tantísimas organizaciones sociales en cada rincón de la Patria, por eso es que invitaron a Omar Giuliani para expresarle el interés colectivo de que los espacios sociales y de niñez coordinados y vinculados a Emancipación Sur se incorporen como una organización a la Fenat.
Compartimos las distintas experiencias que se vienen llevando a cabo y Giuliani compartió la bellísima experiencia de Ruca Hueney.
"La FENAT nace como la necesidad en esta nueva etapa de las organizaciones sociales, territoriales y de niñez, debates y estrategias que deben ser contempladas siempre en la Central. Es tan importante lo inmediato, las necesidades urgentes pero también tener un horizonte político que permita pensar en debatir y discutir las estrategias de nuestro país, es que empezamos a darle forma a esto de reencontrarnos dentro de una organización territorial de la Central", es parte del mensaje compartido por Omar.
"La Central vuelve a asumir sus raíces y planteos históricos, que a nosotros esto nos vuelve a llamar en lo más profundo de nuestro sentir. Aquella concepción cuando nace la Central que no era solo para personas que estaban sindicalizadas en torno a su condición de asalariados, sino una Central que venía a debatir y discutir la concepción y la sociedad que vivíamos como clase y cuál íbamos a construir como trabajadores".
Compartimos que estamos ante un “genocidio” de pibes y pibas, "porque tenemos generaciones que viven en la más extrema pobreza, y teniendo en cuenta que aquellas cuestiones de la vida se desarrollan en los primeros años de vida, hay cientos de miles de chicos y chicas que pasan hambre de panza y de cultura, de desarrollo intelectual y de futuro. Muchos de nuestros pibes y pibas no visualizan una posibilidad de futuro digno".
"Ante un poder que siembra violencia y crueldad, nosotros desde las organizaciones territoriales, sociales y de niñez sembramos la esperanza, la solidaridad, lo afectivo, lo amoroso y esto me parece que es un dato muy preciso que tenemos las organizaciones de niñez. Es decir, desde la pedagogía de la crueldad del sistema, nosotros le imponemos una pedagogía de presencia, del abrazo, del amor, como un acto revolucionario: el sistema se ha deshumanizado tanto que ser amoroso y abrazar a nuestros niños y niñas es revolucionario.
Culminamos el encuentro con Omar Giuliani comprometiéndonos a sumarnos a la marcha por y con nuestros pibes y pibas, denunciando que el Hambre es un Crimen.
[gallery ids="4441,4442,4443,4444,4445,4446"]